Affichage de 33 résultats

Description archivistique
Archivo Víctor Jara Post 73 Pièce
Aperçu avant impression Affichage :

'Chilean lament' en The Literary Review

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0005
  • Pièce
  • 1983
  • Fait partie de Post 73

Revista británica The Literary Review (La reseña literaria). En la segunda página de la publicación se puede observar una reseña titulada "Lamento chileno", realizada por el historiador y escritor británico Antony Beevor sobre el libro "Victor: un canto inconcluso" de Joan Jara. En la reseña, se hace una comparación entre el asesinato de Victor Jara con el del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, y las dictaduras correspondientes a sus países.

Jara, Joan

'Tras la huella del chileno en la Unión Soviética' por Leonard Kosichev

  • CL AVJ PO-B-S6-SB8-0001
  • Pièce
  • 1984
  • Fait partie de Post 73

Crónica del periodista y escritor soviético Leonard Kósichev, publicado en la Revista Araucaria de Chile. En el relato se hace referencia a dos visitas que Victor Jara realizó a la Unión Soviética, la primera en 1961 con el conjunto de música y danzas folklóricas Cuncumén, y la segunda en 1972 como cantautor y compositor. Se profundiza su primera visita a partir de recuerdos de Joan Jara y relatos de Mariela Ferreira, integrante de Cuncumén, Solomón Ephstein, artista y pintor soviético, y Vladimir Pianij, obrero soviético, ambos cercanos a Victor después de su primera visita.

Jara, Joan

'Propongo una locura y relevo de guardia' por Luisa Ulibarri

  • CL AVJ PO-B-S6-SB8-0070
  • Pièce
  • 1987
  • Fait partie de Post 73

Entrevista realizada por la periodista Luisa Ulibarri a José Pineda, actor, dramaturgo y director del Teatro Nacional, en el periódico chileno La Época, que circuló durante el período dictatorial. En el documento se aborda el nombramiento del actor como director del reconocido teatro, pasando por diversas etapas del mismo, como su época de gran actividad donde se encontraba Victor Jara, Alejandro Sieveking, Bélgica Castro, entre otros, y la posterior crisis durante la dictadura civil militar.

Jara, Joan

Carta de David Kessel a Joan Jara

  • CL AVJ PO-A-S7-SB13-0739
  • Pièce
  • 1974
  • Fait partie de Post 73

Carta escrita por Davis Kessel, guitarrista, productor y compositor británico, dirigida a Joan Jara. En la misiva se aborda de manera poética las violaciones a los derechos humanos perpetradas después del golpe de Estado de 1973. Además, se hace alusión a la vuelta de Joan a Londres, Inglaterra debido al exilio. Se menciona una frase del poeta Pablo Neruda.

Jara, Joan

Carta de John Lloyd a Joan Jara y Quilapayún

  • CL AVJ PO-A-S7-SB13-0741
  • Pièce
  • 1975
  • Fait partie de Post 73

Carta escrita por John Lloyd, secretario de la organización Congress for International Co-operation & Disarmament (CICD - Congreso para la Cooperación Internacional y el Desarme), para dar la bienvenida a Joan Jara y el grupo Quilapayún a la ciudad de Melbourne, Australia, en una gira de solidaridad con Chile. En el documento se aborda la llegada del grupo a la ciudad, la colaboración y disposición para actividades de solidaridad y la lucha por la democracia en Chile. Además, se menciona una correspondencia entre un estudiante chileno en Australia, Julio Jeldres.

Jara, Joan

'Victor Jara, chanteur-martyr: mythe oy symbole?' en Paroles et Musique

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0009
  • Pièce
  • 1983
  • Fait partie de Post 73

Revista francesa Paroles et Musique, le mensuel de la chanson vivante (Letras y Música, la mensual de la canción viva). En la publicación se encuentra un artículo escrito por Jacques Vassal, titulado "Victor jara, cantor mártir: mito o símbolo?", en el cual se aborda el asesinato de Victor, su compromiso artístico y social en el contexto de la Unidad Popular y su asesinato durante los primeros días del golpe de Estado de 1973.

Jara, Joan

'Chile, 10 años después' en El País

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0010
  • Pièce
  • 1983
  • Fait partie de Post 73

Edición semanal del periódico español El País, enfocada en los diez años del golpe de Estado de Chile. En la edición se aborda lo sucedido el 11 de septiembre de 1973 en la Casa de La Moneda y la historia de Salvador Allende, Presidente del gobierno de la Unidad Popular. Además, se hace referencia a las condiciones de pobreza y organización para la subsistencia que mantiene el pueblo en contexto de la dictadura civil militar. Por último, se menciona y muestra la casa de Pablo Neruda ubicada en la localidad costera Isla Negra, Chile.

Jara, Joan

Quilapayún en salón musical Bobino

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0007
  • Pièce
  • 1980
  • Fait partie de Post 73

Boletín informativo del salón francés de música 'Bobino', ubicado en el barrio de Montparnasse, París. En la publicación se aborda la historia y carrera del grupo Quilapayún, exiliado en París, Francia, después del golpe de Estado de 1973 en Chile. Además, se anuncia la presentación del grupo en el recinto.

Jara, Joan

'Canto que ha sido valiente, siempre será canción nueva' en Revista La Bicicleta

  • CL AVJ PO-B-S6-SB8-0085
  • Pièce
  • 1981
  • Fait partie de Post 73

Artículo de la revista La Bicicleta, en el cual se aborda el surgimiento del Canto Nuevo, movimiento musical con origen en la Nueva Canción Chilena, desarrollado en contexto dictatorial, en medida que se crean nuevos espacios de resistencia, usualmente clandestinos, para la socialización del pueblo. Entre los artistas del Canto Nuevo se menciona a Santiago del Nuevo Extremo, Marta Contreras y Aquelarre. Además, se nombra a quienes pertenecían al movimiento de la Nueva Canción Chilena y que retoman su actividad en este contexto, tales como Illapu, Nano Acevedo, Tito Fernández, entre otros.

Jara, Joan

Concierto tributo a Victor Jara en Santa Mónica, California

  • CL AVJ PO-A-S8-SB17-0006
  • Pièce
  • 1979
  • Fait partie de Post 73

Afiche de promoción de concierto en homenaje a Victor Jara en el Auditorio Cívico de la ciudad de Santa Mónica, California, Estados Unidos, patrocinado por la organización de exiliados y exiliadas 'Chile Democrático Los Ángeles'. El concierto tuvo como invitada especial a Joan Jara y contó con la participación de la actriz Jane Fonda y el actor Jon Voight, quien leyó unas páginas del libro 'Victor Jara: His Life and Songs' escrito por Joan y Adrian Mitchel. Además, se menciona al grupo Quilapayún como número principal del homenaje.

Jara, Joan

Résultats 11 à 20 sur 33