Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
Jara, Joan Solidaridad
Imprimir vista previa Ver :

Solidaridad

  • PO-A
  • Subfondo
  • 1973 - 1993
  • Parte dePost 73

Corresponde a toda la documentación producida y distribuida por personas, organizaciones e instituciones pertenecientes a cualquier Estado-Nación, exceptuando a Chile. Se trata de todo lo resguardado por Joan Jara y sus hijas durante los años de “exilio” en Inglaterra (1973-1983). Desde su partida de Chile, la noción archivera impulsada por la conmoción y la necesidad de justicia frente al asesinato de Víctor Jara en particular, pero con la denuncia general de un Terrorismo de Estado, al mando de civiles y militares, cuya práctica fue la sistemática violación de los Derechos Humanos amparado por la censura, la impunidad y el negacionismo. Este ejercicio archivístico, de resguardo y conservación, primeramente, se volvió en muchos casos la única esperanza; testimonios, vestigios y evidencias que dan cuenta de procesos judiciales, sociales, políticos y culturales como pruebas concretas de ello. El volumen cuantitativamente significante de este Subfondo se encuentra en esta primera década. Las actividades que componen este subfondo son: campañas de denuncia, mitin, conciertos, festivales, talleres, conversatorios, obras de teatro, obras de danza. La Solidaridad Internacional, y la necesidad primaria de resguardo archivístico no se detiene ni con el regreso de Joan Jara y sus hijas en 1983 ni con fin de la dictadura cívico militar ni con el inicio de los gobiernos post dictatoriales en 1990. La exigencia de Verdad y Justicia como directrices, siguen generando documentación hasta el día de hoy. Sin embargo, este subfondo tiene un marco temporal que culmina con la creación por Decreto Legal de la Fundación Víctor Jara en octubre de 1993

Jara, Joan

Tributo a Pablo Neruda en Victoria Palace Theatre

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0008
  • Unidad documental simple
  • 1984
  • Parte dePost 73

Boletín informativo del salón francés de música 'Bobino', ubicado en el barrio de Montparnasse, París. En la publicación se aborda la historia y carrera del grupo Quilapayún, exiliado en París, Francia, después del golpe de Estado de 1973 en Chile. Además, se anuncia la presentación del grupo en el recinto.

Jara, Joan

'Victor Jara, chanteur-martyr: mythe oy symbole?' en Paroles et Musique

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0009
  • Unidad documental simple
  • 1983
  • Parte dePost 73

Revista francesa Paroles et Musique, le mensuel de la chanson vivante (Letras y Música, la mensual de la canción viva). En la publicación se encuentra un artículo escrito por Jacques Vassal, titulado "Victor jara, cantor mártir: mito o símbolo?", en el cual se aborda el asesinato de Victor, su compromiso artístico y social en el contexto de la Unidad Popular y su asesinato durante los primeros días del golpe de Estado de 1973.

Jara, Joan

'Victor, an unfinished song' en Revista Marxism Today

  • CL AVJ PO-A-S6-SB8-0013
  • Unidad documental simple
  • 1983
  • Parte dePost 73

Revista británica Marxism Today (Marxismo Hoy) perteneciente al Partido Comunista de Gran Bretaña. En la página 41 de su Volumen 27, se encuentra una reseña escrita por el periodista y músico de folk inglés, Karl Dallas, sobre el libro de Joan Jara "Victor, an unfinished song" ("Victor, un canto inconcluso"). En el artículo, se realiza un paralelo entre la situación dictatorial en Chile y lo que podría haber sido un escenario similar en tierras británicas, abordando así lo sucedido con la figura de Victor Jara, su compromiso artístico y social con el gobierno de la Unidad Popular y su asesinato días después del golpe de Estado de 1973.

Jara, Joan

Resultados 21 a 24 de 24